¿CÓMO RESPONDER AL ABUSO SEXUAL DENTRO DE LA IGLESIA Y DE LA SOCIEDAD? (1)
Por Pbro. José de Jesús Robelo Cuevas
Diócesis de San Juan de los Lagos
INTRODUCCIÓN
La Pontificia Universidad Gregoriana de Roma organizó del 6 al 9 de febrero de 2012 un Simposio ― encuentro de estudio y reflexión — sobre el problema del abuso sexual de menores y de personas vulnerables, bajo el título «Hacia la Curación y la Renovación». El objetivo fue: proporcionar información a obispos católicos y superiores religiosos sobre los recursos disponibles, mundial e interculturalmente, para responder al abuso sexual dentro de la Iglesia y de la sociedad. Los trabajos tomaron como base la reciente Carta Circular (mayo 2011) de la Congregación para la Doctrina de la Fe pidiendo a todas las diócesis que se desarrollen, en el lapso del año, «procedimientos adecuados tanto para asistir a las víctimas de tales abusos como para la formación de la comunidad eclesial en vista de la protección de los menores». Expertos en los campos de la Psicología, Derecho Canónico, Teología y Ministerio Pastoral, compartieron sus conocimientos para que los participantes puedan promover una respuesta consistente y mundial por parte de la Iglesia que protege a los más débiles e invita a un liderazgo creativo a las comunidades eclesiales.
PROYECTO
El Simposio forma parte de un proceso importante en el camino que la Iglesia se propone recorrer para confrontarse con la «herida abierta» de los abusos a menores y adultos indefensos, como lo ha definido el Santo Padre. En septiembre del 2010 el Consejo Directivo de la Pontificia Universidad Gregoriana decidió organizar un Simposio sobre el tema, iniciativa que encontrón desde el inicio el apoyo explícito y la ayuda concreta por parte de los Dicasterios más relacionados con el trato de los casos de abuso. El Simposio deseaba ser también una respuesta a la reciente carta Circular de la Congregación para la Doctrina de la Fe y un aporte concreto de la Universidad Gregoriana al servicio de toda la Iglesia. Para el financiamiento se han utilizado los aportes de la Universidad, de la notable ayuda de la Arquidiócesis de Münich de Baviera y de algunas otras entidades eclesiásticas.
EXPOSITORES
Participaron como expositores: El Cardenal William Levada, prefecto para la Congregación de la Doctrina de la Fe (USA), la Sra. Marie Collins, víctima de abuso sexual por un sacerdote (Irlanda), la Sra. Sheila Hollins, profesora de Psiquiatría (Inglaterra), Mons. Stephen Rossetti, profesor clínico de la Universidad Católica de América (USA), el Padre Desmond Nair, consejero de la Conferencia Episcopal (Sud África), Mons. Charles Scicluna, promotor de justicia de la Congragación para la Doctrina de la Fe (Malta-Roma), el Padre Edenio Valle, fundador del Instituto terapéutico Acolher (Brasil), Mons. Jorge Patrón Wong, obispo coadjutor de Papantla (México), Mons. Luis Antonio Gokim Tagle, obispo de Imus (Filipinas) y el Cardenal Reinhard Marx, Arzobispo de Münich (Alemania).
OBJETIVOS
En una mirada general del Simposio se pretendió examinar: a) historias de las víctimas y recursos pastorales de curación; b) la más reciente y avanzada información sobre tratamiento para agresores; c) la revisión de las mejores prácticas de protocolo de derecho civil y canónico para responder, reportar y prevenir; d) los caminos positivos de trabajo con los Medios de Comunicación Social; e) las múltiples e interculturales cuestiones relacionadas en la promoción de una respuesta consistente y mundial de la Iglesia; f) la reflexión teológica y pastoral de académicos provenientes de diferentes partes del mundo sobre formas de fomentar estructuras y liderazgos creativos, transparentes y activos en la Iglesia; g) la introducción a sitios web multilingües y de aprendizaje electrónico dirigidos a obispos y superiores religiosos para ayudar en la promoción de comunidades más seguras.
(1) ste artículo está basado en dos fuentes principales, la primera: el Simposio, publicado en el sitio web de la Universidad durante el evento: http://thr.unigre.it/vescovi2012/es-es/intro.aspx y la segunda: H. Zollner, «Verso la guarigione e il rinnovamento, Chiesa e abusi sessuali su minori» en La Gregoriana, año XVII, n. 42, Roma, marzo 2012, pp. 14-19.
_______
NOTA: El artículo lo he dividido en 4 partes, la presente corresponde a la 1ra. parte
No hay comentarios:
Publicar un comentario